Cultura Física
Misión:
Contribuir a la actualización de los conocimientos científicos sobre la acción de la actividad física profiláctica y terapéutica en diferentes sectores poblacionales y en el proceso de formación de los atletas de los deportes de combate. Aplicar los resultados de las investigaciones científico-metodológicas, basado en la relación Universidad – entorno que permita tributar económicamente y socialmente a la sostenibilidad de la Universidad.
“…Satisfacer necesidades sociales de formación integral de profesionales competente, comprometidos con la Revolución en las ciencias de la Cultura Física y el Deporte, para ello cuenta con un claustro competente y de reconocido prestigio, en el que se combinan la experiencia con la creatividad de la joven generación, que junto a los trabajadores, con un sistema de gestión orientado a la calidad y la integración de procesos, asume el compromiso con el proyecto socialista cubano.
Proyecciones de trabajo
Principales resultados de la carrera (últimos 5 años)
La carrera Licenciatura en Cultura Física de la Universidad de Holguín se caracteriza por la formación de un profesional competente y comprometido con la Revolución, con prestigio en el ámbito nacional e internacional y una alta satisfacción de los empleadores con su desempeño. Proyecta sus acciones hacia la solución de los problemas del territorio en relación con la Cultura Física y el deporte, avalado por numerosos premios y reconocimientos a diferentes niveles.
De sus 35 graduaciones han egresado más de 9000 profesionales de Holguín, Las Tunas, Camagüey, Granma, y Santiago de Cuba, así como de otros países como Venezuela, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico y Guinea Ecuatorial.
El claustro de profesores se destaca por la producción científica, alcanzando resultados relevantes en cuanto a artículos publicados, premios obtenidos y participación en eventos científicos provinciales, nacionales e internacionales, así como por la educación de posgrado que desarrolla concretado en un doctorado, tres maestrías, 14 diplomados y numerosos cursos con alcance territorial, nacional e internacional.
El informe que se presenta muestra los resultados de la autoevaluación de la carrera en el período 2013-2017, para solicitar a la Junta de Acreditación Nacional la realización del proceso de evaluación externa. Se realiza un diagnóstico de las cinco variables evaluadas y se propone un plan de acciones para la mejora continua.
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
DOCUMENTOS NORMATIVOS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
DOCUMENTOS DE CARÁCTER METODOLÓGICO