Especial
Misión
La carrera Licenciatura en Educación Especial en la Universidad de Holguín se caracteriza por la calidad científica y humana de los profesionales que forma.
Se dirige a la formación y desarrollo de la personalidad los niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidades, a través del currículo, las actividades extradocentes y extracurriculares, de las organizaciones estudiantiles y la coordinación desde la escuela, de las influencias educativas de la familia y la comunidad; con un sistema de acciones para la dirección del proceso educativo y prácticas cada vez más inclusivas.
En su actividad profesional el maestro de Educación Especial da solución a los problemas relacionados con el proceso educativo, en la interacción con niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidades, y coordina el sistema de influencias educativas que ejercen la familia y las instituciones de la comunidad. De ahí, que en el campo de acción del educador se integran contenidos de las ciencias básicas y específicas y las disciplinas para el ejercicio de la profesión y la preparación para el empleo, de las que se deriva el contenido de los programas curriculares para el cumplimiento de sus funciones profesionales.
Proyecciones de trabajo
Las proyecciones de trabajo se elaboran a partir de considerar los resultados del proceso de avance y desarrollo de esta carrera desde su inicio en la Provincia, y se aspira a que la proyección de las acciones favorezca la consolidación de los siguientes resultados de trabajo:
- Apertura de maestría en esta especialidad.
- Tratamiento al enfoque profesional, las relaciones interdisciplinarias y las estrategias curriculares en el proceso de implementación del Plan de Estudio E.
- Consolidación de la estrategia de formación de doctores y sostenibilidad del claustro.
- Actualización de la estrategia de introducción de resultados científicos.
- Renovación del trabajo científico estudiantil como eje vertebrador del proceso de formación en la carrera.
Principales resultados de la carrera (últimos 5 años)
PLAN DE ESTUDIO
PROGRAMAS DE DISCIPLINAS PLAN d
DOCUMENTOS NORMATIVOS
DOCUMENTOS DE CARÁCTER METODOLÓGICO
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
cátedra honorífica “Lalita Curbelo”