Ingeniería Informática
Misión: La formación de Ingenieros en Informática que den solución a los problemas de informatización del territorio.
Modalidades de estudio: Curso Diurno y Curso por Encuentro.
Se cuentan con un programa de maestría propio, sostenido durante 19 años, con resultados de impacto relacionado con las investigaciones desarrolladas en la provincia de Holguín.
- Programas de postgrado y de formación académica consolidados, en respuesta a necesidades de superación del claustro y de profesionales del territorio y el país, entre los que se destaca el programa de maestría MAIPA que exhibe la categoría de Programa Certificado.
- Alta producción de software.
- En los años del 2009 al 2014 se desarrollaron 160 acciones de postgrado en las tipologías de Cursos, Entrenamientos, Diplomados y Maestría.
- Se han gestionado 11 proyectos de investigación internacionales, nacionales y asociados a una entidad no empresarial con una alta participación de docentes y estudiantes.
- La carrera dirige la línea de investigación “Informatización de la Sociedad” en la Universidad de Holguín, que responde a demandas de informatización empresarial y gestión de innovación tecnológica en las entidades del territorio, además de la obtención de aportes teóricos en el área de conocimiento.
- Considerable cantidad de aspirantes incorporados a programas de formación doctoral local, nacional e internacional.
- Estrecho vínculo docente-investigativo con empresas e instituciones del territorio y del país que gozan de reconocimiento nacional e internacional, materializado en gran medida a través de las Unidades Docentes.
- Existe confianza, por parte de la dirección de la Universidad y del Gobierno, en la carrera.
- El profesorado es conocido en los centros de producción y está debidamente preparado para enfrentar los problemas que se pueden presentar en las entidades empresariales y la investigación.
- Participación activa de los estudiantes, en la solución de los problemas de informatización en empresas así como la obtención de numerosos reconocimientos, por los resultados de las investigaciones y servicios científico técnicos prestados.
- Se cuenta con una estrategia para el desarrollo sustentable y la protección ambiental desde la carrera.
- Amplia participación estudiantil en las investigaciones de impacto y en otras tareas de gran repercusión social.
DOCUMENTOS NORMATIVOS
PROGRAMAS DE DISCIPLINAS Y ASIGNATURAS
- Programas de las Disciplinas
- Currículo Base
- Currículo Propio
- Currículo Optativo- Electivo
- Programas de Asignaturas
DOCUMENTOS DE CARÁCTER METODOLÓGICO
- Estrategia Educativa de la Carrera.