COMPONENTE: FORMACIÓN INVESTIGATIVA (70 CRÉDITOS)
Este es el componente principal del Programa, por lo que abarca el 60,8% de los créditos. Contempla las actividades de investigación científica a desarrollar por el aspirante en el proyecto en que esté vinculado. Este trabajará en estrecho vínculo con el colectivo de la línea de investigación donde se inserte, dirigido por el Jefe de Línea, el tutor, los consultantes, y otros aspirantes y colaboradores que así se requieran. Dentro de las acciones a desarrollar por el aspirante para dar cumplimiento a esta etapa se encuentran las siguientes:
Como posible organización de estas presentaciones se plantean los siguientes aspectos:
Primera. Presentación hasta el capítulo I.
Segunda. Presentación hasta el capítulo II.
Tercera. Presentación de la tesis completa.
TOTAL DE CRÉDITOS A ACUMULAR EN ESTA ETAPA: 70
ACTIVIDADES | CRÉDITOS OBLIGATORIOS | TOTAL DE CREDITOS MÁXIMOS POR TIPO DE ACTIVIDAD |
---|---|---|
Presentaciones evaluadas de satisfactorio ante el colectivo de investigación y el Centro de Estudio | 12 | 16 |
Presentaciones de trabajos en eventos | 12 | 16 |
Publicación de artículos en medios de divulgación científica con ISSN. (En grupo 1 o 2) | 10 | 40 |
Publicación de artículos en medios de divulgación científica con ISSN. (En grupo 3 o 4) | 8 | 40 |
Tutoría de trabajos de diploma | 4 | |
Colaborar como cotutor de tesis de maestría | 8 | |
Pasantías o estancias cortas | 6 |
COMPONENTE TEÓRICO- METODOLÓGICO (30 CRÉDITOS)
Los resultados de la adquisición de conocimientos y habilidades necesarias para la rama de la cultura física y el deporte otorgarán 30 créditos. Como parte de este componente, el aspirante demostrará el dominio de un idioma extranjero, según las exigencias de la Comisión Nacional de Grados Científicos. De igual manera, tendrá que demostrar conocimientos acerca de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología aplicados a la especialidad y al tema de investigación. Ello, en correspondencia a las exigencias actuales a la formación de doctores en Cuba. Estos conocimientos serán demostrados durante la realización de un examen de suficiencia, o por otra una vía gestionada por el aspirante. En el Programa no se contemplan tales contenidos.
Constituyen, también, conocimientos básicos que el aspirante ha de adquirir y demostrar durante el proceso de formación doctoral los siguientes:
TOTAL DE CRÉDITOS A ACUMULAR EN ESTA ETAPA: 30
Contenido por Componentes | Créditos |
---|---|
Problemas sociales de la ciencia y la tecnología | 2 créditos |
Idioma extranjero | 2 créditos |
Requisitos mínimos de la especialidad (obligatorios: 12 créditos, libres: 10 créditos) | 22 créditos |
Presentación, defensa y aprobación del diseño de la investigación | 4 créditos |
COMPONENTE: PREPARACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LA TESIS DOCTORAL. PREDEFENSA Y DEFENSA (15 CRÉDITOS)
Si el aspirante cumple los requisitos anteriormente establecidos, el Comité de doctorado, en correspondencia con el tema de la tesis y la línea de investigación, determinará el colectivo en el cual deberá realizar el pase a predefensa y la predefensa, por lo cual acumulará cinco créditos obligatorios por cada una.
ETAPA | Sub total créditos |
---|---|
Formación como investigador | 70 |
Formación teórico-metodológica | 30 |
Presentación y defensa de la tesis | 15 |
TOTAL | 115 |