Licenciatura en Educación. Educación Laboral
Misión
La carrera de Licenciatura en Educación. Educación Laboral satisface las necesidades sociales mediante la formación integral y continua de profesionales aptos para trabajar en la
Educación Secundaria Básica y la Educación Técnico y Profesional, aportando resultados científicos y técnicos
relevantes y la extensión de su acción a la comunidad y al país.
Para ello cuenta con un colectivo de prestigio, en el que se combina la experiencia, con la joven generación de profesores, donde predomina un espíritu de superación constante.
Proyecciones de trabajo
- Dirigir la actividad de diagnóstico y su continuidad como elemento básico en la dirección del proceso formativo con énfasis en el aprendizaje, a partir de la atención a los elementos que, básicamente con el auxilio de la Psicología Cognitiva y la Didáctica Especial de la Educación Laboral, les son esenciales y singulares al proceso específico del que se trata.
- Elevar la eficiencia de la formación de los futuros profesores de Educación Laboral a través de integración de las estrategias curriculares, partiendo de la concepción de que estas trascienden el currículum explícito a través de las relaciones interdisciplinarias y transdisciplinarias, combinadas con el currículum oculto e implícito, con la intención de integrarlas en toda su amplitud, profundidad y alcance al proceso formativo.
Para ello se debe:
- Ajustar los contenidos de las diferentes estrategias curriculares a las especificidades de nuestra carrera
- Determinar los indicadores que posibiliten medir los resultados en el proceso formativo.
- Utilizar tanto lo curricular como lo extracurricular, así como los componentes del proceso, lo académico y lo laboral-investigativo.
- Integrarlas al currículo de manera coherente.
- Elevar la preparación científico-metodológica de los profesionales en formación, alcanzando indicadores superiores a 85% de promoción, 92% de retención.
- Preparar a los estudiantes en su campo de acción y esfera de actuación profesional a un nivel inicial, centrando esta importante arista formativa desde la Disciplina Formación Laboral-Investigativa, con enfoque profesional pedagógico y sustentado desde las siguientes perspectivas teóricas:
El vínculo teoría práctica.
El principio estudio-trabajo.
El carácter activo de la personalidad.
La actividad práctica como fuente de estimulación motivacional.
Unidad de la actividad y la comunicación en la práctica laboral.
El carácter de sistema de la dirección del proceso pedagógico.
Aplicar los fundamentos de la ciencia de la educación y de la investigación educativa que le permitan solucionar problemas del ejercicio de la profesión con vista a dirigir de forma creativa el proceso de educación de la personalidad tanto a nivel individual como grupal en los diferentes contextos de actuación.
Principales resultados de la carrera (últimos 5 años)
La carrera se comenzó a desarrollar en el curso escolar 2016-2017, con la aprobación del Plan de Estudios E.
DOCUMENTOS NORMATIVOS
DOCUMENTOS DE CARÁCTER METODOLÓGICO
PROGRAMAS DE DISCIPLINAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
CRD
1 Año
2 Año
3 Año
CE
1 Año
2 Año
3 Año
5to Año